Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome neonatal de ictiosis-colangitis esclerosante
Definición de la enfermedad
La ictiosis neonatal-colangitis esclerosante (síndrome NISCH) es una ictiosis sindrómica muy rara y compleja, caracterizada por hipotricosis del cuero cabelludo, alopecia cicatricial, ictiosis y la colangitis esclerosante.
ORPHA:59303
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Hasta el momento se han descrito menos de diez pacientes (de familias consanguíneas no relacionadas entre ellas, de Marruecos y Suecia).
Descripción clínica
La ictiosis se presenta como escamas blancas difusas con preservación de los pliegues de la piel y acompañada de hipotricosis del cuero cabelludo, alopecia cicatricial y pestañas y cejas escasas. Las manifestaciones adicionales pueden incluir oligodoncia, hipodontia y displasia del esmalte. Todos los pacientes presentan colangitis esclerosante neonatal con ictericia y prurito, hepatomegalia y colestasis bioquímica. En general, el cuadro clínico simula una atresia biliar (ver este término). También pueden estar presentes: hipertensión portal, obstrucción biliar extrahepática manifiesta y esplenomegalia. La histología muestra fibrosis extensiva y proliferación de los canales biliares. La vacuolización leucocitaria es una manifestación típica. La enfermedad hepática puede tener una expresión variable, desde una enfermedad progresiva resultante en insuficiencia hepática, a una regresión de la colestasis.
Etiología
El síndrome NISCH está causado por una mutación en el gen CLDN1 que codifica para la proteína claudina-1 implicada en las uniones estrechas.
Métodos diagnósticos
El diagnóstico se basa en criterios clínicos, bioquímicos e histológicos.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye el síndrome de Dorfman-Chanarin y otras formas sindrómicas de ictiosis (ver estos términos).
Consejo genético
El síndrome NISCH se transmite de manera autosómica recesiva.
Manejo y tratamiento
Los tratamientos pretenden mejorar los síntomas y la supervivencia. En caso de insuficiencia hepática, el único tratamiento efectivo es el transplante de hígado. El tratamiento de la ictiosis se base en hidratación de la piel (aplicación local de cremas y aceites emolientes), el uso de retinoides y la exposición al sol.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2008) English (2008) Français (2008) Italiano (2008) Nederlands (2008) Português (2008)
Información detallada
Guías
- Guías para la práctica clínica
- English (2022) - J Hepatol
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2013, pdf) - Eur J Hum Genet


Información adicional