Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Carcinoma adrenocortical
Definición de la enfermedad
Es una neoplasia poco frecuente que se origina en la corteza suprarrenal.
ORPHA:1501
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Representa un 0,2% de los tumores malignos en la infancia y tiene una incidencia mundial de 1/ 2.000.000. Es más frecuente en niñas que en niños (ratio 1,5:1).
Descripción clínica
El carcinoma adrenocortical (CAC) de inicio en la infancia presenta un pico de incidencia a los 3 años y medio. La mayoría de CAC en niños y adolescentes secretan hormonas y el cuadro clínico refleja el patrón de hormonas adrenocorticales secretadas por el tumor. En más del 90% de los casos se presentan signos y síntomas de virilización; también puede producirse hipertensión. Puede aparecer hirsutismo, acné y virilización de la voz en ambos sexos. Las niñas también pueden desarrollar clitoromegalia y vello facial, mientras que los niños presentan aumento de tamaño del pene y virilización prematura. En un tercio de los casos se produce síndrome de Cushing (consulte este término), cuyos síntomas más comunes son facies de luna llena, distribución centrípeta de la grasa corporal y enrojecimiento de la cara. Existe una incidencia aumentada de CAC en pacientes con hemihipertrofia aislada, síndrome de Wiedemann-Beckwith, hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) y síndrome de Li-Fraumeni (SLF) (consulte estos términos).
Métodos diagnósticos
El diagnóstico se basa en los resultados de las determinaciones en orina y sangre, pruebas de supresión con dexametasona, ecografía abdominal, tomografía computarizada y resonancia nuclear magnética.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial debe incluir el feocromocitoma y el neuroblastoma (consulte estos términos).
Consejo genético
Al menos un 50% de los ACC son hereditarios, por lo que se recomienda derivarlos a un servicio de genética del cáncer.
Manejo y tratamiento
La resección quirúrgica completa y radical es el tratamiento de elección y puede ser curativo, especialmente en tumores pequeños. En pacientes con resección incompleta o metástasis, la opciones de tratamiento incluyen quimioterapia y/o mitotano, que obtuvo laautorización comercial de la UE en 2004 como medicamento huérfano para el tratamiento sintomático del carcinoma adrenocortical avanzado (no resecable, metastásico o recurrente).
Pronóstico
El pronóstico del CAC es desfavorable (la tasa de supervivencia global a 5 años es del 36%) excepto en el caso de pequeños tumores que se hayan resecado completamente.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2007) English (2007) Français (2007) Italiano (2007) Nederlands (2007)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2013, pdf) - Institut Gustave Roussy
Guías
- Guías para la práctica clínica
- English (2020) - Ann Oncol
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículo de revisión
- English (2015) - Clin Epidemiol


Información adicional