Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Ataxia-telangiectasia
Definición de la enfermedad
Es un trastorno poco frecuente caracterizado por la asociación de una inmunodeficiencia combinada grave, que afecta principalmente a la respuesta inmune humoral, con una ataxia cerebelosa progresiva. Se caracteriza por signos neurológicos, telangiectasias, una mayor susceptibilidad a infecciones y un riesgo incrementado de desarrollar cáncer.
ORPHA:100
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Hay un texto más reciente para esta enfermedad en inglés
Epidemiología
Se estima una prevalencia media de 1/100.000 niños.
Descripción clínica
La gravedad de las afectaciones neurológicas, inmunitarias y pulmonares varía ampliamente de una persona a otra. Por lo general, el inicio de la enfermedad se produce alrededor de 1 a 2 años de edad con movimientos anómalos de la cabeza y problemas de equilibrio, seguido por lenguaje confuso y movimientos anormales de los ojos. En torno a los 9-10 años puede aparecer una mala coordinación de movimientos (y temblor en las extremidades con un empeoramiento progresivo. La coreoatetosis es bastante frecuente. En la mayoría de los casos, la inteligencia es normal; aproximadamente un 30% de los pacientes presenta dificultades de aprendizaje o discapacidad intelectual moderada. Las telangiectasias cutáneo-mucosas aparecen entre los 3 y los 6 años, o incluso durante la adolescencia. La inmunodeficiencia causa repetidas infecciones de senos nasales y pulmones, con la posibilidad de que estas últimas deriven en bronquiectasia. El retraso del crecimiento también es bastante frecuente.
Etiología
La A-T está causada por la inactivación por mutación del gen ATM (11q22.3). Este gen cuya expresión es ubicua, codifica una proteína quinasa que juega un papel fundamental en el control de la reparación de la doble cadena (DSB) del ADN, en particular en las células de Purkinje del cerebelo y en las células endoteliales (cerebrales, cutáneas y conjuntivas). Una variante poco frecuente, es un trastorno similar a la ataxia-telangiectasia (ataxia-telangiectasia-like disorder, en inglés), producida por la inactivación del gen MRE11 (11q21), cuyo producto también participa en la reparación DSB.
Métodos diagnósticos
Resulta problemático realizar un diagnóstico clínico temprano en el curso de la enfermedad, pero los incrementos casi constantes de los niveles séricos de alfa-fetoproteína (AFP) y el análisis citogenético pueden ayudar a confirmar el diagnóstico (translocaciones 7;14). En ocasiones es necesario realizar un diagnóstico molecular.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial debe incluir ataxia - apraxia oculomotora, tipos 1 y 2 (consulte estos términos).
Diagnóstico prenatal
El diagnóstico prenatal puede realizarse cuando se haya identificado al menos una mutación inactivante en el gen ATM en el caso índice.
Consejo genético
La aA-T es una enfermedad autosómica recesiva.
Manejo y tratamiento
El tratamiento, sintomático, se basa en fisioterapia, logopedia y en el tratamiento de las infecciones y de las complicaciones pulmonares. Los beta-bloqueantes pueden reducir los temblores y mejorar la motricidad fina. En personas afectadas por ataxia-telangiectasia debe utilizarse con precaución la radioterapia y ciertas quimioterapias debido a la sensibilidad de sus células a los rayos X. Con frecuencia, entre los 10 a 11 años de edad, los niños afectados necesitan silla de ruedas.
Pronóstico
El pronóstico, grave, refleja la incidencia de las infecciones respiratorias, el síndrome neurodegenerativo, el envejecimiento cutáneo-mucoso acelerado y un mayor riesgo de padecer cáncer (un 35% de los pacientes desarrolla cáncer antes de los 20 años de edad).
Hay un texto para esta enfermedad en English (2023) Deutsch (2007) Français (2007) Italiano (2007) Nederlands (2007) Português (2007)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2016, pdf) - Orphanet
- Svenska (2017) - Socialstyrelsen
- English (2021, pdf) - ERN-RND
Guías
- Guías de urgencias
- Français (2015, pdf) - Orphanet Urgences
- Español (2018, pdf) - Orphanet Urgences
- Guías para la práctica clínica
- Deutsch (2012) - AWMF
- Deutsch (2019, pdf) - ERN-RND
- English (2019, pdf) - ERN-RND
- Français (2022) - PNDS
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículo de revisión
- English (2016) - Orphanet J Rare Dis
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2023) - GeneReviews
Discapacidad
- Ficha de discapacidad
- Français (2016, pdf) - Orphanet
- Español (2017, pdf) - Orphanet
Prueba genética
- Guía para el test genético
- Français (2016, pdf) - ANPGM


Información adicional