Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Leucodistrofia autosómica dominante de inicio en el adulto
Definición de la enfermedad
Es un trastorno neurológico poco frecuente de lenta progresión de desmielinización del sistema nervioso central, conduciendo a disfunción autonómica, ataxia y deterioro cognitivo leve.
ORPHA:99027
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Hasta la fecha se ha descrito en más de 20 familias de diferentes grupos étnicos. No obstante, los datos exactos de prevalencia e incidencia no están disponibles.
Descripción clínica
A diferencia de la mayoría de las formas de leucodistrofia que aparecen en la infancia, esta enfermedad debuta entre la cuarta y la sexta décadas de vida. En la fase inicial puede presentar una similitud clínica con la esclerosis múltiple. En la mayoría de pacientes, la manifestación inicial es una disfunción autonómica con tenesmo vesical, retención urinaria, estreñimiento, hipotensión postural y disfunción eréctil en los varones afectados. En algunos casos se ha descrito una disminución de la sudoración. Algunos pacientes desarrollan disfunción autonómica tardía en el curso de la enfermedad. Otros hallazgos incluyen disfunción cerebelosa (ataxia de la marcha, nistagmo, dismetría, pérdida del control motor fino y temblores de acción), signos piramidales (espasticidad, debilidad de las extremidades superiores e inferiores, hiperreflexia) y deterioro cognitivo con posibles cambios de personalidad. Estas manifestaciones pueden no desarrollarse hasta varios años después de la presentación inicial. Los hallazgos neurorradiológicos incluyen cambios simétricos extensos en la sustancia blanca, atrofia del cuerpo calloso, tronco encefálico y médula espinal. La enfermedad sigue un curso lentamente progresivo con una pérdida eventual de la capacidad de deambular y una esperanza de vida ligeramente reducida.
Etiología
La enfermedad está causada por reordenamientos cromosómicos con duplicaciones del gen LMNB1 (5q23.2) o un "efecto de posición" debido a una deleción genómica aguas arriba del gen que causa su activación. La sobreexpresión de LMNB1 causa disrupción en la mielina del sistema nervioso central, pero los mecanismos patogénicos subyacentes a este proceso aún no han sido dilucidados. La alteración de los patrones de splicing sugiere que esta enfermedad es una espliceopatía.
Consejo genético
Se debe proporcionar asesoramiento genético a las familias afectadas informando del patrón de herencia autosómico dominante.
Información detallada
Artículo para público en general
Artículo para profesionales
- Guías para la práctica clínica
- Deutsch (2016)
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2021)
Información adicional