Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome Micro
Definición de la enfermedad
El síndrome Micro es una enfermedad autosómica recesiva que se caracteriza por anomalías oculares y del desarrollo neurológico y por microgenitalismo. Se presenta con retraso mental grave, microcefalia, cataratas congénitas, microcórnea, microftalmia, agenesia/hipoplasia del cuerpo calloso e hipogenitalismo.
ORPHA:2510
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Desde su descripción inicial se han registrado 26 casos de síndrome Micro.
Descripción clínica
Con excepción de las características oftalmológicas, los datos clínicos y dismórficos son poco evidentes o muy sutiles durante el periodo postnatal temprano.
Etiología
En algunas familias se han identificado mutaciones en RAB3GAP, un gen vinculado a una región de homozigosis en el cromosoma 2q21.3. El gen RAB3GAP codifica un miembro de la familia de proteínas Rab3, que participa en la exocitosis regulada de neurotransmisores y hormonas. Se ha sugerido que la hipogenitalismo es de origen hipotalámico, y que las alteraciones oculares y de desarrollo neurológico son el resultado del transporte vesicular y la exocitosis anómalos de neurotransmisores.
Métodos diagnósticos
Los resultados oculares son los signos más fiables para el diagnóstico del síndrome Micro, especialmente durante la infancia. Los datos oftalmológicos patognomónicos incluyen la microftalmia, la microcórnea, las cataratas, la atonía de las pupilas, la atrofia óptica leve y un deterioro grave de la visión cortical.
Diagnóstico diferencial
El síndrome Micro debería ser considerado en cualquier niño con cataratas congénitas.
Manejo y tratamiento
No existe un tratamiento específico para este síndrome, y su gestión es únicamente sintomática. Se recomienda el enfoque convencional utilizado para las cataratas congénitas.
Información detallada
Artículo para profesionales
- Artículo de revisión
- English (2006, pdf)
- Guías para la práctica clínica
- Deutsch (2019)
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2018)
Información adicional