Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Difilobotriasis
ORPHA:128
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- Botriocefalosis
- Prevalencia: <1 / 1 000 000
- Herencia: No aplicable
- Edad de inicio o aparición: Cualquier edad
- CIE-10: B70.0
- OMIM: -
- UMLS: C0012561 C0277032
- MeSH: -
- GARD: 942
- MedDRA: 10013029
Resumen
La botriocefalosis es una parasitosis intestinal cosmopolita de mamíferos. La prevalencia es desconocida, pero en Europa se detectan más de 10 casos todos los años, principalmente en los Alpes italianos, suizos y franceses. Se trata de una cestodosis adulta causada por la gran (de más de 10 metros) tenia de los peces Diphyllobothrium latum. El ciclo de vida del parásito es complejo e involucra a dos huéspedes intermediarios: un crustáceo microscópico, seguido de un pez de agua dulce. Los mamíferos quedan contaminados a través del consumo de las partes carnosas de pescado ligeramente cocido, ahumado o poco salado. Además de los problemas digestivos inespecíficos (náuseas, dolor abdominal, falta de apetito), la botriocefalosis provoca una anemia causada por deficiencia de vitamina B12 que se asemeja a la anemia Biermer (anemia caracterizada por glóbulos rojos anormalmente grandes). El diagnóstico se realiza mediante un examen de las heces. Los tratamientos estándar para la tenia (niclosamida o praziquantel) son eficaces en el tratamiento de esta parasitosis.
Información adicional