Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Enfermedad de Von Willebrand tipo 3
Definición de la enfermedad
Es una forma de la enfermedad de von Willebrand (EVW) caracterizada por un trastorno hemorrágico asociado a una ausencia total o casi total del factor von Willebrand (FVW) en los compartimentos plasmático y celular, lo que conduce a una deficiencia profunda del factor VIII (FVIII) plasmático. Es la forma más grave de la EVW.
ORPHA:166096
Nivel de clasificación: Subtipo de trastorno- Sinónimos: -
- Prevalencia: 1-9 / 1 000 000
- Herencia: Autosómica recesiva
- Edad de inicio o aparición: Lactancia, Neonatal
- CIE-10: D68.0
- OMIM: 277480
- UMLS: C1264041
- MeSH: D056729
- GARD: -
- MedDRA: -
Resumen
Epidemiología
La enfermedad de tipo 3 es la forma más infrecuente de la EVW, representando menos del 5% de todos los casos. La incidencia anual varía según los países y oscila entre 1/1.000.000 y 1/2.000.000 en Europa y EE.UU., con estimaciones de alrededor de 1/500.000 en países donde el grado de consanguinidad es más elevado.
Descripción clínica
Por lo general, debuta en el periodo neonatal o de lactancia, aunque se ha descrito un inicio más tardío. Los trastornos hemorrágicos se caracterizan principalmente por hemorragias de piel y mucosas (epistaxis, menorragia, sangrado posparto, sangrado gastrointestinal, etc.) y por hemorragia post-operatoria prolongada. Al igual que en los pacientes con hemofilia, pueden producirse hematomas y hemartrosis en individuos con la EVW de tipo 3 debido a la grave deficiencia de FVIII. También se ha descrito la ocurrencia de hemorragia cerebral.
Etiología
La enfermedad está causada por mutaciones con carácter homocigoto o doble heterocigoto (principalmente mutaciones de cambio de sentido o deleciones) del gen VWF (12p13.3) que conducen a la síntesis de una proteína anómala o a la ausencia de síntesis (un alelo silenciado).
Métodos diagnósticos
El diagnóstico es sencillo, y se basa en la ausencia del FVW detectable medido por todos los métodos disponibles (incluidos los ensayos funcionales e inmunológicos y la electroforesis en gel de agarosa), acompañada de una deficiencia secundaria del FVIII con un descenso de entre el 1 y el 10% con respecto al valor normal.
Diagnóstico diferencial
Por lo general, la cuantificación de los niveles de FVW permite diferenciar la EVW tipo 3 de la hemofilia A moderada. La EVW tipo 3 también suele ser fácil de distinguir de otras formas hereditarias de la EVW.
Diagnóstico prenatal
En los embarazos de riesgo, cuando las variantes patogénicas han sido previamente identificadas en un miembro de la familia, la búsqueda de mutaciones subyacentes del FVW puede utilizarse para el diagnóstico prenatal.
Consejo genético
El patrón de herencia es autosómico recesivo. El consejo genético debe recomendarse a las parejas de riesgo (en las que ambos progenitores son portadores asintomáticos) informando que el riesgo de tener un hijo afecto es del 25% en cada embarazo.
Manejo y tratamiento
Los pacientes con la EVW tipo 3 no responden a la desmopresina y, por tanto, el principal tratamiento preventivo o curativo es la terapia de sustitución con FVW humano purificado junto con el FVIII, al menos en la primera inyección. El tratamiento profiláctico a largo plazo con inyecciones regulares de FVW humano purificado puede ser necesario para los pacientes con eventos hemorrágicos recurrentes. Algunos pacientes (5-10% de los casos) desarrollan aloanticuerpos contra el FVIII, lo que hace que el tratamiento sustitutivo resulte ineficaz; en ocasiones, la formación de inmunocomplejos se asocia a una respuesta anafiláctica. En estos casos, deberán considerarse otros tratamientos alternativos, como la infusión continua de factor VIII recombinante o de factor VII recombinante activado. Existen algunos informes preliminares sobre el uso de emicizumab en pacientes de tipo 3 aloinmunizados.
Pronóstico
La EVW tipo 3 es la forma más grave de la EVW y, en ausencia de un tratamiento adecuado en centros hospitalarios especializados en hemostasia, las manifestaciones pueden poner en peligro la vida y derivar en una afectación funcional.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2009) Italiano (2009) Português (2009) English (2021) Français (2021) Nederlands (2021)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2009, pdf) - Orphanet
- Svenska (2015) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías de urgencias
- Français (2019, pdf) - Orphanet Urgences
- Guías para la práctica clínica
- English (2021) - Blood Adv
- English (2021) - Blood Adv
- Français (2021) - PNDS
- Chinese (2021) - Zhonghua Xue Ye Xue Za Zhi
- Guías para la anestesia
- Czech (2014) - Orphananesthesia
- Español (2014) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2017) - GeneReviews
Prueba genética
- Guía para el test genético
- Français (2015, pdf) - ANPGM


Información adicional