Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Hemofilia A grave
Definición de la enfermedad
Forma grave de hemofilia A caracterizada por una gran deficiencia de factor VIII (actividad biológica <1 UI/dL) que provoca frecuentes hemorragias espontáneas y hemorragias anómalas como consecuencia de pequeñas lesiones, traumatismo, una intervención quirúrgica o una extracción dental. Afecta principalmente a varones, pero también puede observarse en mujeres portadoras de mutaciones causantes de la enfermedad.
ORPHA:169802
Nivel de clasificación: Subtipo de trastornoHay un texto para esta enfermedad en English (2022) Français (2022) Nederlands (2022) Português (2021) Deutsch (2009) Italiano (2009) Polski ()
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2006, pdf) - Orphanet
- Svenska (2015) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías de urgencias
- Italiano (2009, pdf) - Orphanet Urgences
- Français (2022, pdf) - Orphanet Urgences
- Guías para la práctica clínica
- Arabic (2012, pdf) - World Federation of Hemophilia
- Español (2012, pdf) - World Federation of Hemophilia
- Français (2012) - WFH
- Russian (2012, pdf) - World Federation of Hemophilia
- Chinese (2012, pdf) - World Federation of Hemophilia
- English (2020) - Haemophilia
- Français (2022) - PNDS
- Français (2023) - PNDS
- Guías para la anestesia
- Czech (2016) - Orphananesthesia
- English (2016) - Orphananesthesia
- Español (2016) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2022) - GeneReviews
Clinical Outcome Assessment (COA)
- Patient-Centered Outcome Measures (PCOMs)
- English (2023) - PROQOLIDTM
Prueba genética
- Guía para el test genético
- English (2011) - Eur J Hum Genet
- Français (2015, pdf) - ANPGM


Información adicional
Más información sobre esta enfermedad
Recursos centrados en el paciente para esta enfermedad
Investigación sobre esta enfermedad
Servicios sociales especializados
Toda la información y documentos presentes en este portal tienen como único propósito el de informar. No pretenden de ningún modo sustituir el cuidado y asesoramiento de un médico especialista. Este material, por tanto, no debería usarse como base para el diagnóstico y tratamiento