Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Embriofetopatía por antagonistas de la vitamina K
Definición de la enfermedad
La embriofetopatía por antagonistas de la vitamina K se caracteriza por un grupo de síntomas que se pueden observar en un feto o un recién nacido cuando la madre ha tomado, durante el embarazo, antagonistas orales de la vitamina K, tales como warfarina. Los antagonistas de la vitamina K son medicamentos anticoagulantes que proporcionan una tromboprofilaxis eficaz y que pueden atravesar la placenta. El 5-12% de los fetos expuestos a warfarina entre las semanas 6 y 9 de gestación presentan posteriormente hipoplasia nasal y anomalías esqueléticas, que incluyen extremidades y dedos cortos (braquidactilia) y calcificaciones punteadas de las epífisis. La fetopatía por warfarina con anomalías del sistema nervioso central (hidrocefalia, discapacidad intelectual, espasticidad e hipotonía) o anomalías oculares (microftalmia, cataratas, atrofia óptica), pérdida fetal y muerte fetal, se produce en bebés expuestos en periodos de la gestacion posteriores a la 9 semana. Además, se han notificado características adicionales resultantes de la exposición inytrautero a warfarina, que incluyen dismorfia facial (labio leporino y/o paladar hendido, orejas malformadas), atresia o estenosis coanal, coartación de la aorta, situs inversus totalis, pulmones bilobulados y displasia ventral de la línea media.
ORPHA:1914
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- Embriofetopatía por warfarina
- Embriopatía por antagonistas de la vitamina K
- Embriopatía por warfarina
- Síndrome de di Sala
- Prevalencia: Desconocido
- Herencia: No aplicable
- Edad de inicio o aparición: Neonatal, Prenatal
- CIE-10: Q86.2
- ICD-11: LD2F.02
- OMIM: -
- UMLS: C0265374
- MeSH: -
- GARD: 2315 8580
- MedDRA: 10051445
Información adicional