Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de microdeleción 5q14.3
Definición de la enfermedad
El síndrome de microdeleción 5q14.3 asocia un déficit intelectual grave con ausencia de habla, movimientos estereotípicos y epilepsia.
ORPHA:228384
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Hasta la fecha, sólo se han descrito 14 casos en la literatura.
Descripción clínica
Todos los pacientes presentan dismorfia facial variable con algunos rasgos comunes tales como frente alta y ancha, cejas marcadas, narinas antevertidas, filtro corto y prominente, comisuras de la boca inclinadas hacia abajo y mentón pequeño. Las estereotipias y un contacto visual pobre, presentes en la mayoría de pacientes, sugieren el diagnóstico de un trastorno del espectro autista. En la mayoría de pacientes, la imagen cerebral muestra defectos, como anomalías del cuerpo calloso, dilatación de los ventrículos, hiperintensidad de la sustancia blanca periventricular y atrofia cortical.
Etiología
La microdeleción fue identificada mediante microarray de hibridación genómica comparada (CGH). El tamaño de las deleciones varía pero, en todos los casos, la región más pequeña delecionada contiene al gen MEF2C, lo que sugiere que la haploinsuficiencia de MEF2C es responsable del cuadro clínico.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2010) English (2010) Français (2010) Italiano (2010) Nederlands (2010) Português (2010) Japanese (2019, pdf)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- English (2020, pdf) - Unique
- Russian (2020, pdf) - Unique


Información adicional