Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Alfa-talasemia-síndrome mielodisplásico
Definición de la enfermedad
Es una forma adquirida de alfa talasemia caracterizada por un síndrome mielodisplásico (SMD) o, con menor frecuencia, por enfermedad mieloproliferativa (EMP) asociada a una enfermedad de la hemoglobina H (HbH).
ORPHA:231401
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- ATMDS
- Enfermedad de la HbH adquirida
- Enfermedad de la hemoglobina H adquirida
- Prevalencia: <1 / 1 000 000
- Herencia: No aplicable
- Edad de inicio o aparición: Edad adulta
- CIE-10: D46.7 D56.0
- OMIM: 300448
- UMLS: C0585216
- MeSH: -
- GARD: -
- MedDRA: -
Resumen
Epidemiología
Hasta la fecha se han descrito unos 80 casos y la mayoría de pacientes afectados tienen antepasados del norte de Europa. Tambien se ha dignosticado en algunos pacientes de Asia y del área mediterránea.
Descripción clínica
La ATMDS ocurre predominantemente en varones durante la 7ª década de vida (proporción hombre:mujer es mayor que 6:1). Los principales rasgos clínicos incluyen anemia y otros signos asociados con el SMD como dificultad para respirar, debilidad, tendencia a sangrar o a los moratones y una mayor susceptibilidad a las infecciones. Se ha asociado ocasionalmente con la MPD y, en estos casos, es frecuente que también se dé esplenomegalia. El SMD progresa a leucemia en un 25% de los casos y generalmente la HbH ya no es detectable en ese momento.
Etiología
La ATMDS está causada por mutaciones somáticas adquiridas en el gen ATRX (Xq21.1). Existen también evidencias de que deleciones adquiridas del cromosoma 16p pueden ser causantes del síndrome. Estos defectos provocan una regulación negativa en la expresión del gen de la alfa globina.
Métodos diagnósticos
Los hallazgos hematológicos típicos muestran glóbulos rojos microcíticos hipocrómicos y una anisopoiquilocitosis importante, y la presencia de inclusiones HbH en una proporción de eritrocitos que varía dependiendo de los pacientes. Se precisan análisis citológicos y citogenéticos de células de la médula ósea para confirmar el diagnóstico y clasificar los MDS subyacentes. La secuenciación directa del gen ATRX en muestras de ADN de sangre o de la médula ósea indica generalmente mosaicismo, identificado por una mutación puntual.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye otras causas de anemia, citopenia o microcitosis. Es importante descartar una forma hereditaria de alfa talasemia mediante análisis molecular del locus HBA.
Manejo y tratamiento
El tratamiento depende del SMD subyacente. El trasplante de células madre hematopoyéticas es el único tratamiento curativo pero rara vez es factible. Otras opciones terapéuticas pueden incluir tratamiento hipometilante (azacitabina) y lenalidomida. Los cuidados de apoyo incluyen transfusiones de sangre, agentes estimulantes de eritropoyesis, factores de crecimiento, antibióticos (si existen infecciones), y terapia quelante del hierro en pacientes sometidos a terapia de transfusión de larga duración.
Pronóstico
El pronóstico depende del subtipo de SMD de acuerdo con el Sistema internacional de estadificación de pronóstico (IPSS). Este sistema tiene en cuanta el porcentaje de blastos de la médula ósea, la gravedad de la citopenia, y los análisis citogenéticos de las células de la médula ósea. Por lo general, la muerte se debe a la transformación leucémica, infecciones por neutropenia, sangrado asociado a trombocitopenia y, en algunos casos, otras comorbilidades como una enfermedad cardiovascular.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2013) English (2013) Français (2013) Italiano (2013) Nederlands (2013) Polski (2013, pdf)
Información detallada
Prueba genética
- Guía para el test genético
- Français (2019, pdf) - ANPGM


Información adicional