Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de osteopatía estriada-esclerosis craneal
Definición de la enfermedad
La osteopatía estriada - esclerosis craneal (OS-CS) es una displasia ósea caracterizada por estriaciones longitudinales de la metáfisis de los huesos largos, esclerosis de los huesos craneofaciales, macrocefalia, paladar hendido y pérdida de audición.
ORPHA:2780
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Se han descrito menos de 100 casos en la literatura.
Descripción clínica
La presentación clínica es muy variable, incluso dentro de una misma familia, variando desde manifestaciones esqueléticas leves a afectaciones orgánicas multisistémicas. Son frecuentes las manifestaciones cardíacas (defecto septal ventricular, estenosis aórtica), retraso en el desarrollo, parálisis de los nervios craneales, malformaciones anales, cataratas y malformaciones del sistema nervioso. También se han documentado anomalías vertebrales (escoliosis, espondilolistesis), anomalías de las extremidades (pie zambo, dedos de las manos inusualmente largos y finos con clinodactilia de las falanges distales), hipertelorismo, prominencia frontal, puente de la nariz ancho, protuberancia prominente del hueso occipital y discapacidad intelectual leve. En casos poco frecuentes, se ha informado de la asociación de la OS-CS con la enfermedad de Hirschsprung, la secuencia de Pierre Robin, craneoestenosis coronal, hidrocefalia y laringotraqueomalacia (consulte estos términos).
Etiología
La OS-CS está asociada con mutaciones en el gen del tumor de Wilms en el cromosoma X (AMER1), un represor de la señalización de WNT (vía de la beta-catenina implicada en el control de los genes diana en el núcleo).
Métodos diagnósticos
El diagnóstico está basado en exámenes clínicos y radiológicos que revelan esclerosis craneal, estriaciones longitudinales en la metáfisis ensanchada de los huesos largos, y esclerosis de las costillas.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye un gran número de enfermedades con esclerosis ósea primaria o secundaria. Como la macrocefalia parece ser un rasgo clínico temprano y constante, la OS-CS debe considerarse en el diagnóstico diferencial de fetos/niños con macrocefalia inexplicada.
Diagnóstico prenatal
En los casos más graves, la enfermedad puede ser diagnosticada prenatalmente mediante la detección del incremento del diámetro biparietal de la cabeza del feto en un examen ecográfico. El diagnóstico genético prenatal es posible si se conoce la mutación causante de la enfermedad en la familia.
Consejo genético
La OS-CS sigue un patrón de herencia dominante ligado al X, con una mortalidad frecuente en varones.
Manejo y tratamiento
Su manejo es de soporte, con un seguimiento multidisciplinar y tratamiento sintomático de las complicaciones.
Pronóstico
Los casos con manifestaciones graves múltiples y aquellos asociados con la enfermedad de Hirschsprung, la secuencia de Pierre Robin y la craneoestenosis coronal tienen un pronóstico desfavorable.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2012) English (2012) Français (2012) Italiano (2012) Nederlands (2012) Russian (2012, pdf)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Svenska (2019) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías para la anestesia
- Czech (2016) - Orphananesthesia
- English (2016) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículo de revisión
- English (2009) - Orphanet J Rare Dis
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2021) - GeneReviews


Información adicional