Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Acidemia metilmalónica sin homocistinuria
Definición de la enfermedad
La acidemia metilmalónica es un error congénito del metabolismo de la vitamina B12, caracterizado por manifestaciones gastrointestinales y neurometabólicas resultantes de una disminución de la función de la enzima mitocondrial metilmalonil-CoA mutasa.
ORPHA:293355
Nivel de clasificación: Grupo de trastornos- Sinónimos:
- Aciduria metilmalónica sin homocistinuria
- Prevalencia: 1-9 / 100 000
- Herencia: Autosómica dominante o Autosómica recesiva o Dominante ligada al cromosoma X
- Edad de inicio o aparición: Cualquier edad
- CIE-10: -
- OMIM: -
- UMLS: -
- MeSH: -
- GARD: -
- MedDRA: -
Resumen
Epidemiología
La prevalencia de la acidemia metilmalónica ha sido estimada en 1/48.000 - 1/61.000 en Norteamérica, y en 1/26.000 en China (estos valores pueden incluir pacientes con acidemia metilmalónica con homocistinuria; consulte este término).
Descripción clínica
Los signos clínicos incluyen letargo, retraso del crecimiento, vómitos recurrentes, deshidratación, insuficiencia respiratoria e hipotonía muscular, así como retraso del desarrollo, déficit intelectual, hepatomegalia y coma. Las consecuencias a largo plazo del trastorno incluyen daño neurológico debido a un síndrome metabólico que afecta al tronco del encéfalo, y finalmente insuficiencia renal terminal. La enfermedad puede o bien responder o bien ser resistente al tratamiento con vitamina B12 (acidemia metilmalónica sensible o resistente a vitamina B12; consulte estos términos). Los pacientes con mut0 o cblB tienden a estar más gravemente afectados que los pacientes con cblA, cblDv2 o mut-.
Etiología
La acidemia metilmalónica sensible a vitamina B12 está causada por defectos en la síntesis de adenosilcobalamina (AdoCbl) resultado de alteraciones genéticas en el metabolismo de la cobalamina (cblA, cblB o cblD variante 2 [cblDv2]). La acidemia metilmalónica resistente a vitamina B12 está causada por un déficit completo (mut0) o parcial (mut-) en la actividad de la enzima mitocondrial metilmalonil-Coa mutasa. La cblA está causada por mutaciones en el gen MMAA (4q31.1-2), la cblB por mutaciones en el gen MMAB (12q24.1), la cblDv2 por mutaciones en el gen MMADHC (2q23.2), y mut0 y mut- por mutaciones en el gen MUT (6p21); todas se transmiten siguiendo un patrón autosómico recesivo. El trastorno descrito en el pasado como cblH se clasifica en la actualidad como cblDv2.
Información detallada
Artículo para público en general
Artículo para profesionales
- Guías de urgencias
- English (2012, pdf)
- Guías para la anestesia
- Czech (2017)
- English (2017)
- Guías para la práctica clínica
- English (2014)
- Français (2020)
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2022)
Información adicional