Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Enfermedad del transporte vesicular cerebral de dopamina-serotonina
Definición de la enfermedad
Es una enfermedad neurometabólica de inicio en la lactancia, caracterizada por distonía, parkinsonismo, incapacidad para caminar, disfunción autonómica, retraso en el desarrollo y trastornos anímicos.
ORPHA:352649
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos: -
- Prevalencia: <1 / 1 000 000
- Herencia: Autosómica recesiva
- Edad de inicio o aparición: Lactancia, Neonatal
- CIE-10: G25.8
- OMIM: 618049
- UMLS: C4303546
- MeSH: -
- GARD: -
- MedDRA: -
Resumen
Epidemiología
Su prevalencia es desconocida. Hasta la fecha se ha descrito en ocho pacientes de una familia en Arabia Saudí.
Descripción clínica
El inicio de la enfermedad se produce en la primera infancia con hipotonía, pérdida del control adquirido de la cabeza, lloros persistentes y desviación ocular. Se retrasa el desarrollo motor y manifestaciones posteriores incluyen parkinsonismo grave, distonía, ataxia, crisis oculógiras, trastornos anímicos y del sueño, disfunción del control de la temperatura corporal, diaforesis excesiva, ptosis e hipotensión postural. Los síntomas no presentan variaciones diurnas, no mejoran con la toma de vitamina B12 o ácido fólico y empeoran tras la administración de L-dopa.
Etiología
La enfermedad del transporte vesicular cerebral de dopamina-serotonina está causada por una mutación en el gen SLC18A2 (10q25), que codifica el transportador vesicular 2 de monoaminas (VMAT2), responsable del transporte de dopamina y serotonina hacia el interior de las vesículas sinápticas. Las mutaciones en este gen provocan deficiencia de VMAT2 y, en consecuencia, problemas con el control de las funciones motora y autonómica y la regulación del estado anímico.
Consejo genético
Se hereda de modo autosómico recesivo, y se recomienda asesoramiento genético.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2013) English (2013) Français (2013) Italiano (2013) Nederlands (2013) Russian (2013, pdf)
Información detallada
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículo de revisión
- English (2011) - Lancet Neurol


Información adicional