Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de shock tóxico bacteriano
Definición de la enfermedad
El síndrome de shock tóxico bacteriano (SST) es una enfermedad aguda potencialmente mortal, que se caracteriza por la aparición repentina de fiebre alta acompañada de náuseas, mialgia, vómitos y afectación orgánica multisistémica, que pueden conducir a un shock y fallecimiento. El SST está mediado por toxinas superantigénicas, generalmente causado por una infección producida por Staphylococcus aureus en el caso del SST estafilocócico, o por Streptococcus pyogenes en el caso del SST estreptocócico.
ORPHA:36234
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
Se estima que la prevalencia mundial es de 1/30.000.
Descripción clínica
La enfermedad afecta principalmente a mujeres jóvenes adultas sin ninguna condición médica previa. Sin embargo, el SST no asociado a la menstruación, que también puede presentarse en hombres y niños, representa más del 50% de los casos del SST estafilocócico. El inicio es repentino y se manifiesta con fiebre alta (>38,9º C), náuseas, diarrea, vómitos, mialgia y dolor abdominal y de garganta. Por lo general, el SST estafilocócico va acompañado de una erupción eritematosa y descamación de la piel como una de sus manifestaciones, mientras que es poco frecuente observarla en el TSS estreptocócico, que puede presentar signos de infección de los tejidos blandos. Las manifestaciones graves incluyen confusión, shock, disfunción renal y miocárdica, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA; ver este término) y coma.
Etiología
El SST estafilocócico es debido a una infección por Staphylococcus aureus y el SST estreptocócico a una infección por Streptococcus pyogenes, o excepcionalmente, por estreptococos de los grupos C o G. Los superantígenos producidos por ambas bacterias son los responsables de la respuesta inmune masiva y repentina observada en el SST. Ambas formas se han asociado con traumas recientes (cirugía o parto) e infecciones virales, mientras que el SST estafilocócico también se ha asociado con el uso de tampones de elevada absorción.
Información adicional