Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de Kearns-Sayre
Definición de la enfermedad
Es un error congénito del metabolismo poco frecuente caracterizado por oftalmoplejia externa progresiva (OEP), retinosis pigmentaria y un debut clínico antes de los 20 años de edad. Otras características adicionales frecuentes incluyen pérdida auditiva, ataxia cerebelosa y bloqueo cardíaco.
ORPHA:480
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
La prevalencia exacta del síndrome de Kearns-Sayre (SKS) es desconocida, aunque se ha estimado en 1/125.000.
Descripción clínica
A menudo, la enfermedad se presenta en la infancia con los síntomas oculares característicos de ptosis, retinopatía pigmentaria y OEP, seguida de la aparición progresiva de otros síntomas dependiendo de la distribución tisular de la anomalía molecular. Las características asociadas con mayor frecuencia a este trastorno incluyen pérdida auditiva neurosensorial bilateral, afectación cardíaca (miocardiopatía, trastorno de conducción cardíaca) y del sistema nervioso central (ataxia cerebelosa, disartria, debilidad facial bilateral, discapacidad intelectual), así como miopatía del músculo esquelético, trastornos intestinales y endocrinos (retraso puberal, hipoparatiroidismo, diabetes) e insuficiencia renal. La enfermedad progresa lentamente durante décadas desarrollando nuevos síntomas que van acompañados de un empeoramiento lento de los síntomas previos. Excepcionalmente, el síndrome de Pearson evoluciona a SKS.
Etiología
El SKS está causado por deleciones de grandes fragmentos de ADN mitocondrial (ADNmt), resultando en la pérdida de genes implicados en la vía de la fosforilación oxidativa. Las deleciones son heteroplásmicas (es decir, una única célula puede albergar ambas moléculas de ADNmt normal y delecionado). Los síntomas sólo aparecen si la proporción de ADNmt anómalo es elevada. El umbral de ADNmt anómalo depende del órgano (p. ej. aproximadamente el 60% para el músculo estriado esquelético). Excepcionalmente se han descrito casos de SKS en ausencia de la típica deleción de ADNmt extensa y que podrían deberse a mutaciones puntuales localizadas en el ADNmt que abarcan genes de ARNt o en genes nucleares implicados en el mantenimiento del ADNmt (como RRM2B).
Métodos diagnósticos
Los criterios de diagnóstico clínico del trastorno incluyen la tríada de oftalmoplejia externa progresiva, retinopatía pigmentaria y un debut clínico antes de los 20 años de edad, junto con, al menos, uno de los siguientes signos: bloqueo cardíaco, síntomas cerebelosos o un nivel de proteínas en el líquido cefalorraquídeo superior a 100 mg/dL. Además de las características clínicas, la anatomía patológica muscular y el análisis genético molecular pueden desempeñar un papel importante en el juicio diagnóstico. El estudio de la patología muscular muestra fibras rojas rasgadas (FRR), fibras azules rasgadas (FAR) o fibras citocromo-C oxidasa (COX) negativas en casi todos los pacientes. El diagnóstico se puede confirmar mediante la detección de una deleción del ADNmt extensa (1,3-10 kb) en un tejido clínica o morfológicamente afectado (por lo general, el músculo esquelético).
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye cualquier enfermedad causada por deleciones extensas del ADNmt o con un cuadro clínico solapante, tales como el síndrome de Pearson o la oftalmoplejia externa progresiva de herencia materna.
Diagnóstico prenatal
Por lo general, no se realiza el diagnóstico prenatal.
Consejo genético
La mayoría de casos del SKS son esporádicos. Las deleciones del ADNmt se transmiten de una generación a la siguiente únicamente de manera excepcional. Los varones no transmiten el ADNmt a su descendencia. Se ha estimado que el riesgo de que una mujer portadora de una deleción extensa de ADNmt la transmita a su descendencia es inferior al 4%. Los casos excepcionales del SKS debidos a causas distintas a una deleción extensa del ADNmt siguen el modo de herencia asociado al gen implicado (transmisión materna en el caso de mutaciones puntuales en el ADNmt o autosómica recesiva en el caso de mutaciones en genes nucleares).
Manejo y tratamiento
El tratamiento del SKS es de apoyo. Se recomienda un seguimiento regular por parte de un cardiólogo. En aquellos casos con bloqueo cardíaco de alto grado, se puede sugerir la implantación de un marcapasos permanente/ desfibrilador cardioversor implantable, mejorando el pronóstico. A los pacientes con pérdida auditiva neurosensorial se les puede proporcionar audífonos. En algunos casos, la suplementación con coenzima Q10 ha resultado beneficiosa. Las manifestaciones oftalmológicas se pueden tratar quirúrgicamente, aunque el riesgo de recurrencia y de posibles complicaciones oculares es elevado.
Pronóstico
El pronóstico depende fundamentalmente del número de órganos afectados y de la proporción de ADNmt anómalo en cada uno de ellos. En la mayoría de los casos, si se proporciona una adecuada atención médica, la esperanza de vida no se ve afectada.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2019) English (2019) Français (2019) Italiano (2019) Nederlands (2019) Suomi (2020, pdf) Greek (2007, pdf) Hebrew (2021, pdf) Polski (2014, pdf) Russian (2019, pdf) Polski (2014)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2014, pdf) - Orphanet
- Español (2016) - GuíaSalud
- Svenska (2016) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías para la práctica clínica
- Deutsch (2012) - AWMF
- Español (2017, pdf) - Ministerio de Sanidad
- English (2017) - Neuromuscul Disord
- English (2017) - Genet Med
- Guías para la anestesia
- Czech (2011) - Orphananesthesia
- English (2011) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2021) - GeneReviews
- English (2023) - GeneReviews
Discapacidad
- Ficha de discapacidad
- Français (2014, pdf) - Orphanet
- Español (2017, pdf) - Orphanet
Prueba genética
- Guía para el test genético
- Français (2016, pdf) - ANPGM


Información adicional