Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de Lesch-Nyhan
Definición de la enfermedad
El síndrome de Lesch-Nyhan (LNS) es la forma más grave del déficit de la hipoxantina-guanina-fosforribosil-transferasa (HPRT), un trastorno hereditario del metabolismo de las purinas asociado con una sobreproducción de ácido úrico (AU), discapacidad neurológica y problemas de conducta.
ORPHA:510
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- Deficiencia completa de HPRT
- Deficiencia completa de hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa
- Deficiencia de HPRT, grado 4
- Deficiencia de hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa, grado 4
- Prevalencia: 1-9 / 1 000 000
- Herencia: Recesiva ligada al cromosoma X
- Edad de inicio o aparición: Lactancia
- CIE-10: E79.1
- CIE-11: 5C55.01
- OMIM: 300322 308950
- UMLS: C0023374
- MeSH: D007926
- GARD: 7226
- MedDRA: 10057589
Resumen
Epidemiología
La prevalencia estimada es de entre 1/380. 000 y 1/235.000. Los hombres son generalmente los afectados y las mujeres heterocigotas son portadoras.
Descripción clínica
Los pacientes son normales al nacer. El retraso psicomotor se hace evidente entre los 3 y 6 meses con retraso en conseguir la sedestación y sostener la cabeza, hipotonía y movimientos atetoides. Orina de aspecto arenoso en los pañales o cristaluria con obstrucción del tracto urinario son formas comunes de presentación de la enfermedad. Los pacientes presentan distonía de acción grave con hipotonía de base que puede dar lugar a una incapacidad para ponerse de pie y caminar, así como movimientos involuntarios (coreoatetosis y balismo) junto con movimientos voluntarios acrecentados por el estrés, pero no evidentes en reposo. La disartria, la disfagia y el opistótonos son frecuentes y la espasticidad, la hiperreflexia y el reflejo plantar extensor aparecen más tarde. Los pacientes suelen presentar déficit intelectual de leve a moderado. Puede aparecer un trastorno obsesivo-compulsivo de auto-mutilación (morderse los labios o los dedos) tan pronto como aparecen los dientes, que no se debe por falta de sensibilidad y puede estar asociado o agravado por el estrés psicológico. El comportamiento agresivo (como escupir o insultar) puede dirigirse contra la familia y amigos. La anemia megaloblástica es frecuente y puede ser grave, y puede aparecer anemia microcítica. La sobreproducción de AU puede dar lugar a inflamación, artritis gotosa y litiasis. La insuficiencia renal o acidosis ocurren rara vez.
Etiología
El LNS se debe al déficit completo de HPRT debido a mutaciones en el gen HPRT1 (Xq26). La sobreproducción de AU se debe a la deficiencia en el reciclaje y la síntesis acrecentada de bases de purina. Se cree que la anemia megaloblástica se debe al aumento del consumo de ácido fólico, pero ésta no responde a la suplementación con acido fólico. La causa de los síntomas neurológicos y de comportamiento es desconocida. Se han sugerido varios trastornos en los neurotransmisores y un efecto tóxico del exceso de hipoxantina.
Métodos diagnósticos
El diagnóstico se sospecha cuando el retraso psicomotor se produce en un paciente con elevado AU en sangre y orina. La actividad enzimática de la HPRT indetectable en sangre periférica o células intactas (eritrocitos, fibroblastos), y las pruebas genéticas moleculares confirman el diagnóstico.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye la parálisis cerebral, otras causas de déficit intelectual, la distonía y la autolesión, incluido el autismo; el síndrome de Tourette, el síndrome de Cornelia de Lange, el déficit intelectual idiopático, y los problemas psiquiátricos graves.
Diagnóstico prenatal
El diagnóstico prenatal es posible si la mutación ha sido identificada en la familia.
Consejo genético
La herencia es recesiva y está ligada al cromosoma X, y el consejo genético es esencial.
Manejo y tratamiento
La sobreproducción de AU se trata con alopurinol, alcalinización de la orina e hidratación. Las dosis deben ajustarse para evitar la litiasis urinaria de xantina. No existe un tratamiento para la disfunción neurológica. La espasticidad y distonía se pueden tratar con benzodiacepinas e inhibidores del ácido gamma-aminobutírico. Se recomienda rehabilitación física, dispositivos para permitir el control de la mano, ayudas para caminar y el tratamiento de la postura para evitar deformidades. La autolesión requiere restricciones físicas y tratamiento conductual y farmacológico.
Pronóstico
Los pacientes pueden morir de neumonía por aspiración o complicaciones de la litiasis renal crónica e insuficiencia renal. Con un cuidado óptimo, pocos pacientes viven más de 40 años y la mayoría están confinados en una silla de ruedas.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2010) English (2010) Français (2010) Italiano (2010) Nederlands (2010) Português (2010) Slovak (2010, pdf)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2015, pdf) - Orphanet
- Svenska (2019) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías para la práctica clínica
- Français (2021) - PNDS
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículo de revisión
- English (2007) - Orphanet J Rare Dis
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2020) - GeneReviews
Discapacidad
- Ficha de discapacidad
- Français (2015, pdf) - Orphanet
- Español (2017, pdf) - Orphanet
Prueba genética
- Guía para el test genético
- English (2010) - Eur J Hum Genet


Información adicional