Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce
Definición de la enfermedad
Es un trastorno hereditario raro del metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada caracterizado clásicamente por rechazo alimentario, letargo, vómitos y olor a jarabe de arce en el cerumen (y posteriormente en la orina); se detecta nada más nacer y, si no se trata, va seguido de encefalopatía progresiva e insuficiencia respiratoria central. Existen cuatro subtipos fenotípicos solapantes de la enfermedad: clásica, intermedia, intermitente y sensible a tiamina.
ORPHA:511
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- Cetoaciduria de cadena ramificada
- Deficiencia de 2-cetoácido deshidrogenasa de cadena ramificada
- Deficiencia de BCKD
- Deficiencia de BCKDH
- EOOJA
- MSUD
- Prevalencia: 1-9 / 1 000 000
- Herencia: Autosómica recesiva
- Edad de inicio o aparición: Lactancia, Neonatal, Infancia
- CIE-10: E71.0
- CIE-11: 5C50.D0
- OMIM: 248600 615135
- UMLS: C0024776
- MeSH: D008375
- GARD: 3228
- MedDRA: 10026817
Resumen
Epidemiología
La prevalencia estimada es de alrededor de 1/150.000 nacidos vivos, a partir de datos de análisis de recién nacidos publicados y sin publicar.
Descripción clínica
La enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD, por sus siglas en inglés) clásica se presenta a los pocos días de vida con rechazo de las tomas y somnolencia seguidas de una encefalopatía agravada con letargo, apnea intermitente, estereotipias ("posición de esgrima" y ''pedaleo") y opistótonos. El coma y la insuficiencia respiratoria central sobrevienen entre los 7 y los 10 días después de nacer. La única anomalía bioquímica es la cetosis. La MSUD intermedia se parece a la MSUD clásica pero puede tener una aparición más tardía y los síntomas pueden ser menos graves. Los pacientes con MSUD intermitente son asintomáticos al nacer, pero pueden sufrir episodios de descompensación aguda o desarrollar síntomas neurológicos y retraso en el desarrollo durante la niñez. La MSUD sensible a tiamina es clínicamente similar a la MSUD intermedia, ya que el tratamiento con tiamina mejora la tolerancia a la leucina en la dieta.
Etiología
La MSUD está causada por mutaciones en los genes que codifican las subunidades E1a, E1b y E2 del complejo deshidrogenasa del 2-cetoácido de cadena ramificada (complejo BCKAD), implicado en el segundo paso enzimático de la degradación de los aminoácidos de cadena ramificada: leucina, isoleucina y valina. El complejo BCKAD tiene cuatro subunidades: E1a, E1b, E2 y E3, que están codificadas por los genes BCKDHA (19q13.1-q13.2), BCKDHB (6q14.1), DBT (1p31) y DLD (7q31-q32), respectivamente. Las mutaciones en estos genes provocan la acumulación de los aminoácidos de cadena ramificada (especialmente la leucina) y sus alfa-cetoácidos de cadena ramificada. Las mutaciones en el gen de la subunidad E3 (DLD) no están asociadas a la MSUD, pero puede dar lugar a una deficiencia de piruvato-deshidrogenasa (véase este término). En un solo caso de MSUD intermedia leve se ha descrito una mutación en el gen PPM1K (4q22.1).
Consejo genético
La MSUD sigue un patrón de herencia autosómico recesivo y es posible proporcionar asesoramiento genético.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2014) English (2014) Français (2014) Italiano (2014) Nederlands (2014) Português (2004) Greek (2014, pdf) Suomi (2014, pdf)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- English (2012) - Socialstyrelsen
- Svenska (2021) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías de urgencias
- English (2012, pdf) - Brit Inher Metab Dis Group
- Français (2020, pdf) - Orphanet Urgences
- Guías para la práctica clínica
- English (2014) - Mol Genet Metab
- Français (2021) - PNDS
- Guías para la anestesia
- English (2015) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2020) - GeneReviews


Información adicional