Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Leiomiomatosis hereditaria y cáncer de células renales
ORPHA:523
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- HLRCC
- Leiomiomas cutáneos múltiples familiares
- Leiomiomas cutáneos múltiples hereditarios
- Leiomiomas cutáneos y uterinos múltiples
- Leiomiomatosis familiar con carcinoma renal
- Leiomiomatosis familiar con cáncer de células renales
- Leiomiomatosis familiar cutánea y uterina
- Leiomiomatosis hereditaria
- Leiomiomatosis hereditaria con carcinoma renal
- MCUL
- Síndrome de Reed
- Prevalencia: Desconocido
- Herencia: Autosómico dominate
- Edad de inicio o aparición: Adolescencia, La edad adulta, Senectud
- CIE-10: C64
- OMIM: 150800
- UMLS: C1708350
- MeSH: -
- GARD: 10096
- MedDRA: -
Resumen
Hay un texto más reciente para esta enfermedad en inglés
La leiomiomatosis familiar se define como la aparición de múltiples leiomiomas cutáneos en varios miembros de una misma familia. Este raro síndrome puede estar asociado con tumores en otros órganos. Los leiomiomas son tumores benignos de partes blandas que se originan a partir del músculo liso. La zona preferente de aparición de las lesiones cutáneas parece ser la parte superior del brazo, pero también pueden verse afectadas las extremidades inferiores, el tronco y la cara. La lesión aislada presenta el aspecto de un nódulo cutáneo del color de la piel y del tamaño de un guisante, que puede ser doloroso al tacto y a la presión. A lo largo de las décadas, el número de tumores aumenta gradualmente. Las características más comunes de los órganos viscerales asociadas a la leiomiomatosis son el desarrollo de leiomiomas uterinos y del carcinoma de células renales. Por lo general, la enfermedad es transmitida como un rasgo autosómico dominante. El gen responsable es HLRCC, localizado en 1q42.3-43. Codifica para la enzima mitocondrial fumarato-hidratasa. La escisión quirúrgica o la ablación de los leiomiomas cutáneos puede resultar útil. Se recomienda llevar a cabo exámenes urológicos y ginecológicos periódicos.
Información detallada
Artículo para profesionales
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2020)
Información adicional