Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de Hermansky-Pudlak
Definición de la enfermedad
El síndrome de Hermansky-Pudlak (SHP) es un trastorno multisistémico caracterizado por albinismo oculocutáneo, diátesis hemorrágica y, en algunos casos, neutropenia, fibrosis pulmonar o colitis granulomatosa. El SHP comprende ocho trastornos conocidos (SHP-1 a SHP-8), la mayoría de los cuales se presentan con el mismo fenotipo clínico en diversos grados de gravedad.
ORPHA:79430
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
La prevalencia se estima en 1/500.000 - 1/1.000.000 en poblaciones no puertorriqueñas. En el noroeste de Puerto Rico la prevalencia del HPS-1 es 1/1.800.
Descripción clínica
El SHP suele debutar en la primera infancia, pero puede manifestarse a edades más avanzadas con albinismo oculocutáneo (diferentes grados de hipopigmentación), agudeza visual reducida (a menudo en/por debajo del nivel de ceguera legal), nistagmo horizontal, fácil aparición de hematomas en partes blandas, epistaxis, sangrado prolongado después de extracción dental, cirugía o parto y, en el SHP2, neutropenia e infecciones recurrentes. Las mujeres pueden presentar sangrado menstrual clínicamente significativo. Las complicaciones pueden incluir colitis granulomatosa y, en el SHP1 o SH4, fibrosis pulmonar (FP) (SHP con FP como complicación). La FP es la complicación más grave y suele presentarse en la cuarta o quinta década de vida.
Etiología
El SHP se caracteriza por un defecto plaquetario de almacenamiento y puede estar causado por mutaciones en uno de varios genes: HPS1 (10q23.1), AP3B1 (5q14.1; causante de HPS-2), HPS3 (3q24), HPS4 (22q11. 2-q12.2), HPS5 (11p15-p13), HPS6 (10q24.32), DTNBP1 (6p22.3; HPS-7) y BLOC1S3 (19q13; HPS-8). El producto de AP3B1 codifica la subunidad beta 3A del complejo adaptador 3 (AP-3), implicada en la formación de vesículas y la clasificación de proteínas. Se desconoce la función de los otros productos de los genes HPS, pero interactúan entre sí en la biogénesis de los complejos de orgánulos asociados a lisosomas (BLOC; por sus siglas en inglés); BLOC-3: HPS1 y HPS4; BLOC-2: HPS3, HPS5 y HPS6; BLOC-1: HPS7 y HPS8. Los orgánulos asociados a lisosomas afectados incluyen los melanosomas en melanocitos, los gránulos delta en plaquetas, los cuerpos lamelares de los neumocitos tipo II y los gránulos secretores en células T.
Métodos diagnósticos
El diagnóstico se sospecha por los hallazgos clínicos de albinismo oculocutáneo asociados a diátesis hemorrágica, y se confirma por la ausencia de cuerpos densos plaquetarios y en base a pruebas genéticas. El diagnóstico preciso del subtipo del SHP tiene importantes implicaciones pronósticas y terapéuticas.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye otras formas/causas de albinismo oculocutáneo, como el albinismo ocular ligado al cromosoma X, el síndrome de Chediak-Higashi, el síndrome de Griscelli, el síndrome de Cross, la fibrosis pulmonar y la linfohistiocitosis hemofagocítica.
Diagnóstico prenatal
Las pruebas prenatales pueden estar disponibles para aquellas familias en las que las mutaciones causantes de la enfermedad han sido identificadas.
Consejo genético
La transmisión es autosómica recesiva.
Manejo y tratamiento
No existe una cura conocida. La diátesis hemorrágica es una preocupación importante durante la cirugía, la extracción dental o el parto y puede tratarse con transfusión de plaquetas o de sangre completa. La desmopresina puede usarse profilácticamente. También se puede emplear el factor VII recombinante activado (VIIa). Es esencial evitar los preparados con aspirina. El uso de protección solar así como evitar la exposición a la luz solar es importante para reducir el riesgo de daño solar y de cánceres de la piel. El trasplante de pulmón es el único tratamiento conocido para la FP (en SHP-1, SHP-2 y SHP-4). La pirfenidona puede retrasar la progresión de la FP, pero únicamente en pacientes que tienen una función pulmonar residual significativa. La terapia con esteroides no es efectiva. La neutropenia en SHP-2 se puede tratar con factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF; por sus siglas en inglés).
Pronóstico
El curso del SHP-3, SHP-5 y SHP-6 (o SHP sin PF como complicación) es leve sin afectación pulmonar. El pronóstico del SHP-1 y del SHP-4 es desfavorable ya que la PF es fatal. No se cuenta con suficientes datos sobre el pronóstico para el SHP-7 y SHP-8 (sólo se ha descrito un caso de cada uno).
Hay un texto para esta enfermedad en English (2010) Français (2010) Nederlands (2010)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Español (2018) - ALBA
Guías
- Guías para la práctica clínica
- Deutsch (2012) - AWMF
- English (2021) - J Eur Acad Dermatol Venereol
- Français (2022) - PNDS
- Guías para la anestesia
- English (2022) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2023) - GeneReviews
Prueba genética
- Guía para el test genético
- Français (2016, pdf) - ANPGM


Información adicional