Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Síndrome de Turner
Definición de la enfermedad
El síndrome de Turner es un trastorno cromosómico asociado a una ausencia parcial o completa de un cromosoma X.
ORPHA:881
Nivel de clasificación: Trastorno- Sinónimos:
- Síndrome 45,X
- Síndrome 45,X/46,XX
- Prevalencia: 1-5 / 10 000
- Herencia: No aplicable o Desconocido
- Edad de inicio o aparición: Infancia, Neonatal, Prenatal
- CIE-10: Q96.0 Q96.1 Q96.2 Q96.3 Q96.4 Q96.8 Q96.9
- OMIM: -
- UMLS: C0041408 C0242526
- MeSH: D014424
- GARD: 7831
- MedDRA: 10045181
Resumen
Epidemiología
Se ha estimado una prevalencia de 1 de cada 5.000 nacimientos vivos (1 de cada 2.500 nacimientos de niñas).
Descripción clínica
Los hallazgos clínicos son heterogéneos y las anomalías físicas típicas con frecuencia son leves o están ausentes. En todos los casos se da una estatura baja. Es frecuente una insuficiencia ovárica de inicio variable en función de la anomalía cromosómica. Otras manifestaciones viscerales (anomalías óseas, linfedema, sordera, y afectación gastrointestinal, tiroidea y cardiovascular) son menos comunes pero deben tenerse en cuenta al momento del diagnóstico y ser objeto de seguimiento en la edad adulta.
Etiología
La monosomía del cromosoma X es responsable de menos de la mitad de los casos de síndrome de Turner y una gran mayoría de casos están causados por la presencia de mosaicismo (con una línea 45,X) y/o un cromosoma X o Y anómalo (deleción, isocromosoma X, cromosoma dicéntrico).
Diagnóstico prenatal
Durante la gestación, las formas típicas con malformaciones pueden diagnosticarse mediante ecografía, mientras que las formas leves no asociadas a malformaciones se descubren fortuitamente en una amniocentesis realizada para otra indicación (por ejemplo, una edad materna avanzada). El asesoramiento prenatal tras el diagnóstico de las formas leves es particularmente problemático.
Manejo y tratamiento
El manejo debe incluir terapia con hormona del crecimiento, que aumenta significativamente la estatura final.
Pronóstico
La calidad de vida y la integración social son mejores cuando la pubertad no se induce demasiado tarde y en ausencia de cardiopatías y de sordera. La sordera puede conllevar dificultades de aprendizaje y, en la edad adulta, la esterilidad tiene un efecto negativo en la calidad de vida. El pronóstico depende de la presencia de cardiopatías, obesidad, hipertensión arterial y osteoporosis, de ahí la necesidad de un seguimiento a largo término.
Información detallada
Artículo para público en general
Artículo para profesionales
- Resumen
- Slovak (2007, pdf)
- Greek (2007, pdf)
- Artículo de revisión
- English (2018)
- Français (2007, pdf)
- Guías para la práctica clínica
- Français (2008, pdf)
- Guía para el test genético
- Français (2016, pdf)
Información adicional