Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Esclerosis sistémica
Definición de la enfermedad
La esclerosis sistémica (SSc) es un trastorno generalizado de las arterias pequeñas, microvasos y tejido conectivo, caracterizado por fibrosis y obliteración vascular en piel y órganos, particularmente en los pulmones, el corazón y el tracto digestivo. Existen dos formas principales: SSc cutánea difusa (dcSSc) y SSc cutánea limitada (lcSSc). Se ha observado también una tercera forma de SSc llamada esclerosis sistémica limitada (lSSc) o esclerosis sistémica sin esclerodermia.
ORPHA:90291
Nivel de clasificación: TrastornoResumen
Epidemiología
La prevalencia se estima en aproximadamente 1/6.500 adultos y afecta predominantemente a las mujeres (la ratio mujer:hombre es aproximadamente 4:1).
Descripción clínica
La enfermedad se manifiesta habitualmente entre los 40 y 50 años. El fenómeno de Raynaud es con frecuencia el primer signo de la enfermedad. Los otros signos aparecen habitualmente algunos meses después, en la forma cutánea difusa y algunos años más tarde, en la forma cutánea limitada. En la forma cutánea limitada, la afectación cutánea se limita a manos, cara, pies y antebrazos, mientras que en la forma cutánea difusa se vuelve generalizada rápidamente. La dismotilidad esofágica es corriente y provoca reflujo gastroesofágico y en ocasiones disfagia. Pueden aparecer complicaciones que pongan en juego el pronóstico vital, como fibrosis pulmonar y menos frecuentemente hipertensión arterial pulmonar. Los pacientes afectados de SSc limitada no muestran afectación cutánea, pero presentan fenómeno de Raynaud y tienen riesgo de afectación visceral.
Etiología
La causa exacta de SSc es desconocida. La enfermedad se debe a una reacción autoinmune que provoca una sobreproducción localizada de colágeno. En algunos casos, la SSc se asocia con la exposición a sustancias químicas (incluyendo sílice, solventes e hidrocarburos).
Métodos diagnósticos
El diagnóstico se basa en las manifestaciones clínicas típicas y en la evidencia de una microangiopatía que en la mayoría de los casos aparece como megacapilares en la capilaroscopia. Los análisis de sangre muestran la presencia de anticuerpos antinucleares típicos. La extensión de la enfermedad debe ser evaluada por tomografía computarizada (TC), electrocardiograma, ecocardiografía, radiografía de las manos y fibroscopia esofágica y gástrica si es necesario.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye: síndrome de Sharp, lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido, poliarteritis nodosa, polimiositis y artritis reumatoide.
Manejo y tratamiento
El manejo es básicamente sintomático. El fenómeno de Raynaud puede tratarse con bloqueadores de los canales de calcio. Los inhibidores de la bomba de protones están indicados en caso de reflujo gástrico. Los corticosteroides en dosis bajas asociados a agentes inmunosupresores son necesarios en casos de afectación cutánea reciente y grave o en casos de fibrosis pulmonar progresiva. Los vasodilatadores pulmonares se dan en caso de hipertensión arterial pulmonar. Es necesario un seguimiento clínico regular de los pacientes, con una exploración funcional pulmonar y una ecocardiografía.
Pronóstico
El pronóstico depende de la forma de SSc. En caso de SSc cutánea limitada, el pronóstico es relativamente bueno (la tasa de supervivencia a los 10 años es de 80-90%). Sin embargo, la hipertensión arterial pulmonar, que ocurre en aproximadamente un 10% de los casos, y una fibrosis pulmonar grave, pueden implicar un pronóstico más grave. El pronóstico para la SSc cutánea difusa es más grave (la tasa de supervivencia a los 10 años es del 60-80%), debido al alto riesgo de presentar complicaciones que amenazan el pronóstico vital: crisis renales, afectación digestiva grave, fibrosis pulmonar y en ocasiones, afectación cardíaca grave e hipertensión arterial pulmonar.
Hay un texto para esta enfermedad en Deutsch (2010) English (2010) Français (2010) Italiano (2010) Nederlands (2010) Português (2010) Polski (2010, pdf) Polski (2010)
Información detallada
Público en general
- Artículo para público en general
- Français (2014) - SNFMI
- Deutsch (2017, pdf) - ACHSE
- Svenska (2022) - Socialstyrelsen
Guías
- Guías de urgencias
- Deutsch (2010, pdf) - Orphanet Urgences
- Français (2017, pdf) - Orphanet Urgences
- Español (2017, pdf) - Orphanet Urgences
- Guías para la práctica clínica
- English (2004) - Bone Marrow Transplant
- English (2010) - Clin Exp Rheumatol
- English (2010) - Clin Exp Rheumatol
- English (2011) - Arthritis Care Res
- Deutsch (2013) - AWMF
- English (2013) - Rev Bras Hematol Hemoter
- Português (2013) - Rev Bras Reumatol
- English (2013) - Rev Bras Reumatol
- English (2014) - Ann Rheum Dis
- English (2014) - Clin Rheumatol
- English (2014) - Clin Exp Rheumatol
- English (2015) - Rheumatology
- English (2017) - Rheumatology
- English (2017) - Ann Rheum Dis
- English (2017) - Bone Marrow Transplant
- Français (2017) - PNDS
- English (2018) - RMD Open
- Español (2020, pdf) - Asoc Española de Pediatría
- English (2020) - Lancet Rheumatol
- English (2020) - Autoimmun Rev
- English (2021) - Orphanet J Rare Dis
- Français (2022) - PNDS
- Guías para la anestesia
- Czech (2015) - Orphananesthesia
- English (2015) - Orphananesthesia
- Español (2015) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
- Claves diagnósticas
- Français (2022) - Les clés du diagnostic
Discapacidad
- Ficha de discapacidad
- Français (2018, pdf) - Orphanet
Clinical Outcome Assessment (COA)
- Patient-Centered Outcome Measures (PCOMs)
- English (2023) - PROQOLIDTM


Información adicional