Búsqueda de una enfermedad rara
Otra(s) opcion(es) de búsqueda
Enfermedad de Dent tipo 1
Definición de la enfermedad
Es una enfermedad tubular renal, monogénica ligada al cromosoma X, caracterizada por manifestaciones de disfunción compleja del túbulo proximal con proteinuria de bajo peso molecular (BPM), hipercalciuria, nefrolitiasis, nefrocalcinosis e insuficiencia renal progresiva. No se produce afectación extrarrenal.
ORPHA:93622
Nivel de clasificación: Subtipo de trastornoResumen
Epidemiología
La prevalencia es desconocida.
Descripción clínica
Por lo general, la enfermedad afecta únicamente a varones, que pueden mostrar manifestaciones de la enfermedad desde la primera infancia. Ésta se caracteriza por una disfunción del túbulo proximal (TP) y proteinuria de bajo peso molecular (BPM) (100% de los casos), asociada a hipercalciuria (90-95%), nefrolitiasis (30-50%), nefrocalcinosis (40-50%) e insuficiencia renal progresiva. La disfunción del TP puede ser grave, dando como resultado un síndrome de Fanconi completo, es decir, aminoaciduria, fosfaturia, uricosuria, kaliuresis y alteración de la acidificación urinaria, y puede complicarse con raquitismo u osteomalacia. Si se comprueba, casi todos los pacientes tienen un defecto de concentración urinaria. Los pacientes pueden presentar síntomas relacionados con cálculos renales (dolor abdominal, hematuria), síndrome de Fanconi (poliuria, retraso del crecimiento, raquitismo) o insuficiencia renal crónica, y también son remitidos con frecuencia después del descubrimiento fortuito de nefrocalcinosis, cálculos renales, proteinuria u otros signos biológicos de disfunción del TP, así como a consecuencia de un estudio familiar. Algunos pacientes presentan proteinuria de BPM asociada a albuminuria y glomeruloesclerosis significativas, en ausencia de síndrome nefrótico y con afectación tubular leve que puede pasar desapercibida. Existe una considerable variabilidad inter- e intrafamiliar. La mayoría de las mujeres portadoras muestra un grado bajo de proteinuria de BPM y puede desarrollar insuficiencia renal leve a edades más avanzadas.
Etiología
La enfermedad de Dent tipo 1 está causada por mutaciones inactivadoras del gen CLCN5 (Xp11.22) que codifica un intercambiador electrogénico Cl-/H+ de 746 aminoácidos (ClC-5). Hasta la fecha, se ha descrito cerca de 250 mutaciones de CLCN5. De éstas, el 9% son mutaciones de novo. Aproximadamente el 40% de los pacientes con un fenotipo compatible con la enfermedad de Dent no presenta mutaciones de CLCN5. De éstos, aproximadamente la mitad muestra mutaciones del gen OCRL1 y se considera que tienen la enfermedad de Dent tipo 2.
Métodos diagnósticos
El diagnóstico se basa en la presencia de proteinuria de BPM, que se asocia en la mayoría de los casos a hipercalciuria y otros síntomas biológicos, radiológicos y clínicos de la enfermedad. Los estudios genéticos confirman el diagnóstico.
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial incluye otras causas de proteinuria de BPM y el síndrome de Fanconi.
Diagnóstico prenatal
El diagnóstico prenatal es posible cuando la variante patogénica ha sido previamente identificada en un familiar.
Consejo genético
La transmisión está ligada al cromosoma X. Se debe ofrecer consejo genético a las parejas de riesgo informando que, cuando la madre es portadora de la mutación, la probabilidad de tener un hijo afecto o una hija portadora es del 50% en cada embarazo.
Manejo y tratamiento
El tratamiento es sintomático, centrándose en la prevención de la nefrolitiasis, manteniendo una hidratación adecuada, y en el tratamiento de la enfermedad renal crónica, si está presente. El tratamiento a largo plazo con una dieta rica en citrato o suplementos podría retrasar la progresión de la enfermedad renal, incluso en ausencia de formación de cálculos. Los diuréticos tiazídicos se han utilizado para tratar la hipercalciuria, pero pueden presentar efectos adversos significativos; además, no se ha demostrado su beneficio sobre la función renal, pudiendo agravar la hipovolemia y la hipopotasemia, en caso de presentarse. Asimismo, el tratamiento del raquitismo con vitamina D debe ser cauteloso ya que puede incrementar la hipercalciuria y agravar la nefrocalcinosis.
Pronóstico
La progresión a insuficiencia renal terminal se produce entre la tercera y la quinta década de vida en la mayoría de los pacientes. La probabilidad de padecer insuficiencia renal aumenta con la edad: aproximadamente un 35-40% en pacientes entre 30-50 años, y un 75% en pacientes entre 50-60 años. La enfermedad no recurre en el riñón trasplantado.
Hay un texto para esta enfermedad en Italiano (2011) English (2021) Français (2021) Nederlands (2021) Português (2021) Deutsch (2010) Greek (2011, pdf) Polski (2011, pdf) Polski (2011)
Información detallada
Artículos de revisión de enfermedades
- Artículo de revisión
- English (2010) - Orphanet J Rare Dis
- Artículos de revisión de genética clínica
- English (2017) - GeneReviews
Prueba genética
- Guía para el test genético
- English (2014) - Eur J Hum Genet
- Français (2015, pdf) - ANPGM


Información adicional